Sanilock: La Virgen En Todos Lados

La iniciativa La Virgen en Todos Lados, impulsada por SANILOCK, es un esfuerzo de regeneración comunitaria que busca dignificar espacios urbanos y fortalecer la cohesión social mediante expresiones artísticas y culturales profundamente arraigadas en la identidad mexicana. A través de la distribución de más de 46,000 imágenes de la Virgen María, símbolo religioso importante en la cultura mexicana, y la realización de murales en espacios públicos, este movimiento ha contribuido a la mejora del entorno visual, la reducción del vandalismo y el fomento del respeto en comunidades de todo México y más de 30 países.

La Virgen en Todos Lados – Iniciativa de SANILOCK

La Virgen en Todos Lados es una iniciativa de regeneración urbana y fortalecimiento comunitario promovida por SANILOCK. Su propósito es dignificar espacios públicos y privados mediante intervenciones artísticas accesibles, que fortalecen el sentido de pertenencia, promueven el respeto colectivo y estimulan la cohesión social, todo a través de expresiones simbólicas profundamente arraigadas en la identidad cultural mexicana.

Desde su origen como un movimiento social en Monterrey, la iniciativa ha distribuido más de 46,000 imágenes de la Virgen María en los 32 estados del país, incluyendo 170 Pueblos Mágicos, zonas costeras y comunidades en más de 30 países. SANILOCK ha contribuido activamente a esta causa mediante la donación de imágenes a colaboradores, comunidades vecinas, clientes y proveedores, promoviendo un sentido compartido de identidad, cuidado del entorno y resiliencia comunitaria.

Una de las expresiones más visibles son los murales urbanos, los cuales han demostrado su capacidad de mejorar entornos físicos deteriorados, reducir el vandalismo, embellecer zonas grises y generar entornos más armónicos. La iniciativa ha sido un catalizador para transformar el paisaje urbano y fortalecer vínculos entre vecinos hacia la paz.

Antes y después
Antes y después

Resultados sociales

  • Durante 2024 y 2025, SANILOCK ha donado e instalado 261 imágenes en espacios como fachadas, oficinas, muros exteriores e interiores comunitarios.
  • Las intervenciones han tenido formatos diversos, incluyendo murales de gran escala, promoviendo el respeto colectivo y la mejora visual del entorno.
  • Más de 20 colaboradores de SANILOCK han participado activamente en la logística, propuesta de espacios y promoción de los valores de la iniciativa.
  • La participación ha reforzado una cultura organizacional basada en la empatía, la comunidad y la acción con propósito.
La virgen en todos lados alrededor del mundo

 

Aprendizajes

  1. Un acto simbólico puede detonar impacto colectivo: De expresión personal a movimiento de regeneración urbana con sentido de pertenencia.
  2. El arte transforma espacios y comportamientos: Murales y obras gráficas mejoran entornos físicos y fomentan el respeto ciudadano.
  3. Cultura y comunidad van de la mano: Las intervenciones fortalecen la convivencia y el cuidado de espacios comunes.
  4. Inclusión sin imposición: La iniciativa conecta desde valores universales como respeto, esperanza y bienestar colectivo.
  5. El bienestar también es espiritual: Los espacios laborales se convierten en puntos de reflexión y conexión significativa.
  6. Las iniciativas humanas fortalecen la identidad organizacional: Generan orgullo interno, misión compartida y vínculos con la comunidad.

Este contenido fue inspirado y adaptado del blog del IPADE: SANILOCK: La Virgen en Todos Lados.

WhatsApp chat