Sillas de Ruedas que Nacen del Arte: El Compromiso Social de Sanilock

La iniciativa “Calendarios con Causa / Arte que Transforma Vidas” de Sanilock refuerza el compromiso de la empresa con la comunidad

a través de la colaboración con Ana Catalina Pérez Reséndez, una artista con parálisis cerebral que pinta con la boca. Cada año, Sanilock adquiere 1,000 calendarios ilustrados por Ana Catalina, lo que permite donar 10 sillas de ruedas a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad a través del proyecto.
La iniciativa “Calendarios con Causa / Arte que Transforma Vidas” de Sanilock busca generar un impacto social significativo mediante la colaboración con Ana Catalina Pérez Reséndez, artista regiomontana con parálisis cerebral que pinta con la boca. Ana Catalina transforma su talento en acción al ilustrar calendarios anuales, destinando una silla de ruedas por cada 100 calendarios vendidos a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad. Sanilock adquiere cada año 1,000 calendarios, equivalentes a 10 sillas de ruedas, que pueden ser entregadas directamente por la empresa o distribuidas por la propia artista, siempre tras un análisis de necesidad social. Además, los colaboradores son invitados a participar activamente proponiendo beneficiarios dentro de sus comunidades, fortaleciendo el sentido de empatía y pertenencia. Esta iniciativa combina arte, propósito y responsabilidad social para transformar vidas de manera concreta y sostenible.

Resultados sociales

  • Más de 120 sillas de ruedas entregadas gratuitamente a personas con discapacidad que enfrentaban barreras económicas para adquirirlas, mejorando su movilidad, independencia e integración social.
  • Participación activa de más de 80 colaboradores en distintas etapas del proceso: nominación de beneficiarios, logística de entrega y difusión comunitaria.
  • Fortalecimiento de una cultura organizacional basada en la empatía, el compromiso social y la corresponsabilidad.
  • Consolidación de una alianza con una agente de cambio como Ana Catalina, que representa la inspiración, resiliencia y capacidad transformadora del arte.

Aprendizajes
  • El arte como herramienta de impacto social: La colaboración con Ana Catalina demostró que el arte puede ser un medio poderoso para sensibilizar, movilizar recursos y generar transformaciones reales.
  • Pequeñas acciones, grandes resultados: Una compra institucional alineada a un propósito social puede traducirse en beneficios tangibles, como la donación de sillas de ruedas a quienes más las necesitan.
  • Participación de los colaboradores: Involucrar al equipo fortalece la cultura organizacional, incrementa el sentido de pertenencia y amplifica el impacto de la iniciativa.
  • Validación de necesidades: El análisis previo a cada donación garantiza transparencia, pertinencia y confianza en la ejecución del proyecto.
  • Responsabilidad social desde dentro: La iniciativa sirve como catalizador para fomentar valores solidarios en la empresa y para que cada colaborador se reconozca como agente de cambio.
  • Alianzas con sentido: Vincularse con personas o causas auténticas fortalece el posicionamiento social de la empresa y promueve valor compartido entre actores sociales.

    Este texto está basado en el proyecto “Sanilock: Calendarios con causa – Arte que transforma vidas”, publicado en el sitio del CIRES del IPADE.

    Consulta el artículo original en:

    👉 https://www.cires.ipade.mx/proyectos/sanilock-calendarios-con-causa-arte-que-transforma-vidas

WhatsApp chat